En esta sesión también repasamos los dobles participios: imprimido/impreso, freído/frito y proveído/provisto.
El mal uso del infinitivo por imperativo, es otra de las cuestiones que pudimos discutir y aclarar.
Jugamos¿por qué no? con las palabras: lendel, filomela,manflota.
Leímos y apuntamos correcciones a un texto de uno de nuestros compañeros.
Velázquez retrató a los bufones y enanos de la corte plasmando todos los matices de sus deformidades físicas y mentales, siempre con absoluta precisión pero sin mofarse de ellos.
Bufón Barbarroja. Museo del Prado. |
El bufón Calabacillas. Museo del Prado. |
De esta època datan también "La coronación de la Virgen" y "Las Hilanderas o la fábula de Aracne".
EJERCICIO:
de nuevo nos apoyamos en una imagen, en este caso se trata de Juan de Pareja. Ayudante en el taller de Velázquez, era de ascendencia mora. El ejercicio consiste en redactar una carta desde la personalidad de Juan de Pareja(que se refleja en el cuadro), a un amigo. En ella ha de contarle una anécdota o bien una preocupación. El objetivo es tomar contacto con el género epistolar.
Juan de Pareja. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. |
PRÓXIMA REUNIÓN: DÍA 14 DE DICIEMBRE.